¿Cómo hacer que los niños aprendan?

aprender
Familia

¿Cómo hacer que los niños aprendan?

Cuando nuestros hijos nacen nos hace ilusión verlos aprender. Nos emocionamos cuando gatean o caminan por primera vez, dices sus primeras palabras, comprenden las primeras frases. Pero, además nos entusiasma la idea de verlos crecer, y aprender toda clase de habilidades: leer, escribir, sumar, restar, bailar, cantar, practicar un deporte, o tocar un instrumento. 

Y, por supuesto, soñamos con verlos apasionarse con un proyecto de vida, una carrera y un propósito que los haga felices. 

Pero, en el camino hacia el aprendizaje de todo lo necesario para tener éxito, existen cientos de tropiezos: “mamá no puedo, no entiendo, no sé como hacer eso, no quiero estudiar, eso es muy difícil, ya no quiero seguir intentándolo”. Esto es porque el proceso de aprender implica un desajuste. 

Adicionalmente, las investigaciones afirman que los niños y adolescentes prefieren realizar actividades en donde tengan que usar su cuerpo, y no tanto sentarse y pensar. Incluso, por la naturaleza de la edad, prefieren el placer. Por lo tanto, sentarlos frente a una clase, o un libro es desafiante. Por lo tanto, implica que como adultos despleguemos una serie de estrategias para facilitar este proceso, los cuales voy a compartirte enseguida: 

Primero, sin motivación no hay aprendizaje. Los niños y cualquier persona, aprende aquello que le interesa y que tiene sentido para ellos, por ende es muy importante contextualizar el conocimiento. Es decir que el niño comprenda para qué debe estudiar esto o aquello. ¿Qué beneficios le proporcionará aprender aquello que le propones ya sea en la escuela o en casa?

Segundo, si el niño prefiere jugar y el placer, ¿por qué entonces no hacemos que estudiar sea placentero y divertido como un juego? Debemos tomar riesgos, usar el cuerpo, elementos didácticos, la risa, el humor, las explicaciones sencillas, e ilustrativas, los dibujos, la música, el deporte. Existen tantas formas de enseñar y sólo se nos ocurre sentarlo frente a un tablero o un computador. ¡Atrévete a jugar!

Tercero, las estrategias de aprendizaje son vitales. Muchas veces la razón por la que el niño no logra comprender es a causa de carecer de las herramientas para estudiar de forma efectiva. Descubrir su forma de aprender y darle recursos para hacerlo, hará que aprenda de forma significativa. En especial, enseñarles a leer de forma comprensiva es indispensable, porque para aprender cualquier cosa necesito ser un buen lector, un lector que interpreta, analiza y reflexiona. Un niño que lee bien, aprende. 

Cuarto, existen aspectos muy simples pero poderosos que casi nunca tenemos en cuenta, como por ejemplo: comer bien, dormir bien, sentirnos bien emocionalmente. Es fundamental, que nos aseguremos que nuestros niños estén bien cuando van a empezar el proceso de aprendizaje, de esta manera nos aseguramos de que realmente logren apropiar todos los conocimientos. Mira este video de mi canal de Youtube y aprende otras formas de hacer que tus hijos aprendan lo que estudian. 

Quinto, enseña a tus hijos a manejar el fracaso. La verdad es que por más divertido que sea, aprender puede ser difícil en algunas ocasiones, hasta aquellas cosas que te gustan. Por ello, tenemos que enseñar a nuestros hijos a tolerar la frustración, y ver las pérdidas como oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *